Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Festivales de musica en madrid

Índice
  1. Espectáculos en madrid 2023
    1. Festival de música en España
    2. Fiesta tradicional de Madrid
    3. Música de Madrid

Espectáculos en madrid 2023

El consolidado "Festival de Otoño", organizado por la Comunidad de Madrid, trae a la capital todo tipo de artes escénicas durante un mes entero en octubre/noviembre.Noviembre: Festival de Jazz de Madrid

Cada noviembre, el gobierno de la ciudad invita a artistas de jazz de todo el mundo a las salas de conciertos y centros culturales de la ciudad. Mayo/Junio: Festimad Normalmente programado para finales de mayo, Festimad da el pistoletazo de salida al verano con una fuerte dosis de rock, aunque últimamente se están abriendo paso otros géneros como el electro, el flamenco fusión y un poco de pop. Se celebra en La Cubierta de Leganés, un barrio del sur al que se llega en tren de cercanías. Entre las bandas que han pasado por allí figuran Marilyn Manson, Alice in Chains, Offspring, Jamiroquai, Limp Bizkit, Smashing Pumpkins, Metallica... June: Metrorock Metrorock reúne a los grupos españoles de flamenco/rumba/fusión del momento.Julio/Agosto: Veranos de la Villa

Festival de música en España

No se servirán las siguientes paradas Jardín Botánico, Museo del Prado. Se servirá una parada alternativa frente a la Puerta de Felipe IV, junto al Parque del Retiro, justo enfrente del Casón del Buen Retiro (situado en el número 28 de la calle Alfonso XII). La ruta 1 partirá de este punto.

¿Verano en Madrid? Ya sabemos que Madrid no tiene playa, pero ¿quién la necesita cuando tiene festivales? El verano es la época de festivales por excelencia. En Madrid hay una gran variedad de opciones, pero el Universal Music Festival tiene algo especial.

Este año el Teatro Real acogerá la cuarta edición de este festival. ¿Se imagina un lugar mejor? Este espacio, además de ser precioso, cuenta con unas condiciones acústicas y visuales estupendas. Puedes sentirte privilegiado escuchando a algunas de las voces más importantes del panorama nacional e internacional en este emblemático lugar.

Fiesta tradicional de Madrid

Los madrileños a los que les gusta escuchar música en directo desde hace mucho tiempo admitirán que, hasta hace poco, Madrid no se consideraba precisamente un gran éxito en lo que a festivales de música se refiere. De hecho, es de sobra conocido que antes había que viajar a la costa cuando empezaban a sonar los ritmos de los festivales cada verano. Afortunadamente, eso ya es cosa del pasado y hoy Madrid puede presumir de ser una de las ciudades españolas con mayor oferta de festivales de música en cuanto a tamaño y género. Y no es para menos, si se tiene en cuenta que algunos promotores musicales ya han descrito una 'burbuja' al hablar del creciente volumen de festivales que han explotado en Madrid -solo en 2018 hubo 850 eventos-.

Aunque hay festivales durante todo el año, la 'temporada alta' de la música en directo comienza a finales de mayo, cuando la cosa arranca en Madrid con eventos veraniegos como Tomavistas. Les siguen una retahíla de nombres ya conocidos por todos: Mad Cool, DCode Festival, JazzMadrid, Blackisback Weekend, etc. Estos eventos se celebran en grandes recintos de la capital española, como la Caja Mágica o el recinto ferial IFEMA. A continuación te contamos todos los detalles de estas citas imprescindibles en la agenda madrileña, para todos los gustos y edades. ¿Viene con nosotros?

Música de Madrid

Ampliamente considerado como una de las propuestas más atractivas de Europa, Mad Cool da la bienvenida a fans de todo el continente para disfrutar de un cartel envidiable con los nombres más importantes y las estrellas más brillantes de la música contemporánea. En las últimas ediciones han actuado artistas de la talla de Arctic Monkeys, Metallica, The Cure, Pearl Jam, The Killers, Dua Lipa, Pixies, Muse y Tame Impala.

Mientras que las leyendas del rock suelen ocupar las cumbres del escenario principal, el Mad Cool ha ampliado constantemente su paleta a lo largo de los años, con talentos de la música indie, pop y electrónica que se encuentran en abundancia en otros lugares de los múltiples escenarios y arenas del festival.

En 2023, el Mad Cool celebrará su sexto aniversario, y en su corta historia el festival ha crecido de forma impresionante en escala -en términos de artistas, público y producción- hasta convertirse en uno de los eventos de élite de Europa. En la actualidad, más de 100.000 aficionados a la música tienen la oportunidad de disfrutar del sol español y ver a los principales iconos de la música haciendo lo que mejor saben hacer.

  La sirenita musical madrid
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad