Grupo musical gipsy kings

Gipsy nights band
Gipsy Kings es un grupo musical de Arles y Montpellier, Francia. Explicaron la evolución de su sonido en el documental de la PBS de 1996 sobre sus vidas y su música "Tierra Gitana". Los jóvenes hermanos Nicolas, Canut y Paul Reyes acompañaban a su padre, el famoso cantaor José Reyes, que empezó cantando "cante jondo", flamenco tradicional con temas recurrentes de pasión, amor, muerte, etc. Pero empezaron tocando rumba flamenca porque "nos gustaba ver bailar a las chicas guapas", dice Nicolás. Los ritmos latinoamericanos se habían unido... leer más
Gipsy Kings es un grupo musical de Arles y Montpellier, Francia. Explicaron la evolución de su sonido en el documental de la PBS de 1996 sobre sus vidas y su música "Tierra Gitana". Los jóvenes hermanos Nicolas, Canut y Paul Reyes acompañaron a su padre, famoso cantaor flamenco,... leer más
Gipsy Kings es un grupo musical de Arles y Montpellier, Francia. Explicaron la evolución de su sonido en el documental de la PBS de 1996 sobre sus vidas y su música "Tierra Gitana". Los jóvenes hermanos Nicolas, Canut y Paul Reyes acompañaban a su padre, el famoso cantaor José Reyes, que empezó cantando cante jondo... leer más
¿Qué hacen hoy los Gipsy Kings?
El propio Nicolás Reyes sigue hoy sobre el escenario. Los interludios en solitario de Reyes son momentos estelares absolutos y, cuando se mezclan en directo con los otros guitarristas, se convierten en una auténtica explosión de flamenco con especias pop. Los Gipsy Kings se unieron ya en 1975.
¿Dónde viven hoy los Gipsy Kings?
Lleva varios años viviendo en Tréveris cuando los Gipsy Kings irrumpen en el mundo de la música internacional como fuegos artificiales. Con sus ritmos de flamenco, rumba, rock y salsa, asaltan las listas de éxitos con canciones como "Bamboleo", "Baila me", "Volare" y "Djobi Djoba".
¿Sind Gipsy Kings Roma?
Si cree que los Gipsy Kings no tienen nada que ver con el nombre de su grupo, Gypsy Kings, se equivoca. Todos los músicos tienen raíces gitanas. Más que eso: a día de hoy viven en caravanas en su ciudad natal, Aries, en Francia, al menos parte del año.
Gipsy kings flamenco
Los Gipsy Kings son un grupo de pop rumba-flamenco que ha tenido un impacto significativo en el panorama musical mundial. Al introducir la música gitana española en el mercado de consumo, los Gipsy Kings ayudaron a popularizar el flamenco español en Europa y en todo el mundo. Por este motivo, no es de extrañar que nuestro Tributo a los Gipsy Kings decidiera formarse. Este espectáculo tributo, que rinde un vibrante homenaje al legendario grupo franco-andaluz, cuenta con un cuarteto de talentosos guitarristas españoles, además de vibrantes bailarines de flamenco e instrumentistas adicionales. El tributo definitivo a los Gypsy Kings, estos experimentados artistas no son ajenos al escenario, y utilizan sus muchos años de experiencia para hacer que sus espectáculos tributo sean verdaderamente memorables.
Formados en Sevilla, los guitarristas españoles de este espectáculo tributo son cuatro amigos apasionados por la rumba y la música flamenca. Con el objetivo de llevar el alma de Andalucía (Sur de España) a todo el mundo a través del sonido de sus guitarras y voces, esta banda fusiona ritmos y sonidos flamencos con el espíritu del folk andaluz creando un ambiente festivo, relajado y alegre.
Productos Gipsy Kings
Gipsy Kings Experience es una banda de tributo a Gipsy King formada por entre 5 y 7 músicos cuya música incorpora elementos de los estilos latino y cubano, flamenco, música árabe, reggae y guitarra de jazz que recuerda al maestro gitano francés Django Reinhardt. Esta amplia mezcla cultural ha permitido que la música de los Gypsy Kings sea acogida en todo el mundo. Su música se extiende a través de generaciones a los sonidos de sus antepasados y refleja las diversas influencias de la herencia gitana. Este grupo interpreta los éxitos clásicos de los Gypsy Kings, como 'Bamboleo' y 'Volare', algunas canciones de rumba originales y versiones de artistas pop españoles: Luís Miguel, Peret, Alejandro Sanz y muchos más. Muy venerados por los propios Gypsy Kings, han sido invitados a actuar en sus bodas familiares en Francia en varias ocasiones. La mezcla de estilos flamencos tradicionales con el pop occidental y los ritmos latinos los convierten en la elección perfecta si desea incorporar los sonidos tradicionales de España a su boda o evento corporativo en Mallorca.
Renacimiento de los Gipsy Kings
Los Gipsy Kings son un grupo de músicos de flamenco, salsa y pop de Arles y Montpellier, en el sur de Francia, que interpretan en español de Andalucía. Aunque los miembros del grupo nacieron en Francia, sus padres eran en su mayoría gitanos, gitanos españoles que huyeron de Cataluña durante la Guerra Civil española de los años treinta. Son conocidos por haber llevado al público de todo el mundo la rumba catalana, una música de orientación pop derivada en gran medida de la música flamenca tradicional. Al principio, el grupo se llamaba Los Reyes.
Su música tiene un particular estilo de rumba flamenca, con influencias pop; muchas canciones de los Gipsy Kings se adaptan a bailes sociales, como la salsa y la rumba. Su música se ha descrito como un lugar donde "el flamenco español y la rapsodia gitana se encuentran con la salsa funk"[1].
Los Gipsy Kings, nacidos en Francia pero criados en la cultura española, son en gran parte responsables de llevar los sonidos del flamenco orientado al pop progresivo a un público mundial. El grupo surgió en Arlés, una ciudad del sur de Francia, durante la década de 1970, cuando los hermanos Nicolas y André Reyes, hijos del artista flamenco José Reyes, se asociaron con sus primos Jacques, Maurice y Tonino Baliardo[1]. Manitas de Plata y José Reyes fueron un dúo que desencadenó la mayor popularidad de la rumba flamenca (también conocida como rumba española o gitana). Sin embargo, fue el famoso cantante Reyes el principal responsable de la nueva oleada de interés popular cuando abandonó a Manitas de Plata y formó un grupo propio, compuesto por sus propios hijos, al que llamó "Los Reyes" (además del apellido, reyes significa "reyes" en español).