La naranja mecanica musica clasica

Música para el funeral de la reina maría
Hola, bienvenidos a otra edición de Entre Jabón y Cosas con algunas de las cosas épicas de la última semana y al mismo tiempo, cosas raras que podemos encontrar a través del extenso mundo de internet. En este momento podemos decir que muchas cosas interesantes han sucedido con la industria de la música grabada, muchas personas señalan a estas como los primeros atisbos del futuro de la comercialización de pistas y otras cosas que hacen de este fino arte un recurso eficiente para dar los elementos necesarios para vivir.
Podemos estar seguros de una cosa en estos dos últimos años, la pandemia ha cambiado todos los aspectos de nuestras vidas, por pequeños que sean. En la música, esto es más notable debido a la falta de eventos en vivo y la virtualidad total para la creación de canciones, álbumes y otros. Además, este periodo histórico ha contribuido a las soluciones cada vez más creativas de la industria musical para seguir moviendo dinero.
La experiencia virtual en la música electrónica siempre ha sido una constante en el proceso que rodea a una canción ya que muchos de los colaboradores viven en diferentes partes del mundo y los encuentros físicos a veces son imposibles. Aunque con los tiempos pandémicos, esto se convirtió en una normalidad que siempre sacó el lado más divertido de la música, conectando a todos los representantes del género de todas partes de una forma única y especial.
Ode an die freude clockwork orange
Alex (Malcolm McDowell) es un joven aficionado a la música clásica aunque también le encanta la violencia extrema. Forma parte de una brutal banda que sólo sabe divertirse descargando su furia de forma irracional sobre cualquiera y cualquier cosa que tenga la mala suerte de cruzarse en su camino. Pero Alex es detenido por la policía, que lo convierte en conejillo de indias de una terapia experimental de aversión destinada a saciar su insaciable apetito de destrucción. Innovadora, estética y furiosa adaptación de la obra homónima de Anthony Burgess, La naranja mecánica recibió una calificación X cuando se estrenó originalmente en Estados Unidos, mientras que en el Reino Unido algunos medios de comunicación hablaron de la película como inspiradora de varios delitos, entre ellos asesinato y violación.
Música reina funeraria
La naranja mecánica es una película inglesa-estadounidense de 1971 de humor negro y crimen distópico, adaptada, producida y dirigida por Stanley Kubrick, basada en la novela homónima de 1962 de Anthony Burgess. Utiliza imágenes perturbadoras y violentas para comentar la psiquiatría, la delincuencia juvenil, las bandas de jóvenes y otros temas sociales, políticos y económicos en una Gran Bretaña distópica de un futuro cercano.
La película se estrenó en Nueva York el 19 de diciembre de 1971 y en el Reino Unido el 13 de enero de 1972. La película recibió críticas dispares y fue controvertida por su violencia gráfica. A instancias de Kubrick, la película fue retirada de los cines británicos por haber inspirado actos violentos similares, y también fue prohibida en otros países. En los años siguientes, la película fue revalorizada por la crítica y ganó seguidores de culto. Recibió varios premios y nominaciones, incluidas cuatro candidaturas en la 44ª edición de los Premios de la Academia, entre ellas la de Mejor Película.
Canción de introducción de La naranja mecánica
¡Nuevo "Shredssini"! Gioachino Rossini y The Great Kat se unen en el nuevo single "Shredssini" (Shred/Rossini) ¡y es la colaboración musical más rápida y alocada de la historia! La Gran Kat destroza la "Obertura de Guillermo Tell" de Rossini (Tema del "Llanero Solitario") con una locura de guitarra y violín. La Gran Kat demuestra por qué la llaman la "Trituradora Solitaria". A continuación, la Gran Kat destroza "El barbero de Sevilla" de Rossini (¡famosa música de dibujos animados!) en un festival de destrozos escandalosamente divertido. Todo este maníaco destrozo clásico de The Great Kat está perfectamente creado para llevar la Música Clásica a todo el mundo con su entretenida y única música y su doble virtuosismo guitarra/violín a gran velocidad.
NOVEDAD ¡HOUSTON PRESS: "LOS 100 MEJORES VIDEOS MUSICALES DE 2021 QUE PROBABLEMENTE TE HAYAS PERDIDO PARTE 2" INCLUYE "EL BARBERO DE SEVILLA" DE ROSSINI DE LA GRAN KAT EN SU LISTA DE LOS 100 MEJORES! Por Jef Rouner, Houston Press 21 de diciembre de 2021
"El Gran Kat", "El Barbero de Sevilla". Otro año y otra serie de melodías clásicas tocadas a la guitarra a la velocidad del rayo por la única e inigualable Gran Kat. Esta vez sube el ritmo de Rossini a un millón de pulsaciones por minuto mientras se viste como una sex-clown y se hace afeitar un petimetre. Creo que el absurdo del mundo ha alcanzado a nuestra querida Kat porque ahora esto parece muy, muy normal".