Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Musica baile de los 90

Índice
  1. Llorando en la discoteca
    1. Lady (escúchame esta noche)
    2. Éxitos de baile 80er 90er
    3. Über 3 weitere ansehen

Llorando en la discoteca

La música de baile tardó mucho tiempo en recuperarse de la tristemente célebre demolición de las discotecas en 1979. No fue hasta finales de los 80, y el legendario Segundo Verano del Amor del Reino Unido, cuando la música de baile se recontextualizó para un público más joven. A un goteo de curiosos éxitos house de Chicago, como "Love Can't Turn Around" de Farley "Jackmaster" Funk y "Jack Your Body" de Steve "Silk" Hurley (ambos del catálogo de DJ International recientemente reeditado), se habían unido interpretaciones británicas del sonido (como "Pump Up The Volume" de M/A/R/R/S y "Beat Dis" de Bomb The Bass), así como himnos techno de Detroit como "Good Life" de Inner City. En 1989, el goteo se había convertido en un torrente: las listas de éxitos del Reino Unido y los programas de televisión musicales como Top Of The Pops se inundaron de melodías dance espumosas; artistas creíbles como Pet Shop Boys y The Style Council también subrayaron el arte de la canción en temas como "It's Alright" de Sterling Void y "Promised Land" de Joe Smooth con sus respectivas versiones. El escenario estaba preparado para que la música dance de los 90 entrara en la corriente dominante.

Lady (escúchame esta noche)

El caótico panorama musical de los 90 convirtió las fiestas de baile de la década en lugares donde las sensaciones del underground, los estándares del alt-rock, los himnos del hip-hop y los éxitos de las listas de éxitos del pop chocaban entre sí con regocijo. Artistas como Black Box y C+C Music Factory llevaron a las calles del mundo los ritmos que dominaban los clubes, creando éxitos a partir de los ritmos más queridos de la madrugada. Realezas de la era MTV como Madonna y Janet Jackson siguieron superando los límites, creando éxitos muy bailables que tomaban prestados elementos de la vanguardia del pop. La estética del "todo vale" que impulsó el auge del rock alternativo y el hip-hop hizo que las pistas de baile de los 90 se convirtieran en escenarios impredecibles donde los rockeros musculosos, los cortes de house-pop, los pavoneos de pasarela y los éxitos novedosos de mentalidad retro se entremezclaban con facilidad, incluso cuando lo único que tenían en común era la capacidad de hacer que la gente se moviera.

Éxitos de baile 80er 90er

Will Smith no es exactamente lo que te viene a la cabeza cuando piensas en "baile de los 90", PERO te costaría encontrar a alguien de entre 26 y 30 años que no haya tenido un momento con esta canción en un baile de instituto. Además, ¡nunca tuvo que maldecir en sus canciones para vender discos!

Otra canción en la que no pensarías exactamente cuando piensas en "baile de los 90". La canción es una deslumbrante mezcla de géneros, desde el soul de los 70 al house, que funciona para producir un número chill que te hace querer levantarte y bailar.

Sinceramente, Daft Punk podría lanzar esta canción hoy en día y todo el mundo diría que es una genialidad. ¿Cuántas otras bandas tienen canciones que suenen tan bien hoy como hace 20 años? Y sí, ¡¡¡esto salió hace dos décadas!!!

Para ser honesto el baile para esta canción requirió un poco de demasiada coordinación y trabajo. En caso de que lo hayas olvidado, tenías que ponerte ligeramente en cuclillas mientras bailabas en una línea de conga, moviendo el brazo arriba y abajo (como si estuvieras tirando de un silbato de tren), todo mientras hacías un sonido de tren choo-choo.

¿Recuerdas entre 1993 y 1996, cuando todas las canciones bailables provenían de un dúo europeo formado por una cantante femenina y un tipo con voz grave que hacía un puente hablado? Esta es una de esas bandas, y este es su éxito más conocido.

Über 3 weitere ansehen

Los ejemplos y la perspectiva de este artículo pueden no representar una visión mundial del tema. Puede mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según proceda. (Enero 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

La música popular de la década de 1990 fue testigo de la continuación de las tendencias pop adolescente y dance-pop que habían surgido en las décadas de 1970 y 1980. Además, el hip hop creció y siguió teniendo un gran éxito en la década, con la continuación de la edad de oro del género. Aparte del rap, el reggae, el R&B contemporáneo y la música urbana en general siguieron siendo muy populares a lo largo de la década; la música urbana de finales de los ochenta y los noventa se mezcló a menudo con estilos como el soul, el funk y el jazz, dando lugar a géneros de fusión como el new jack swing, el neo-soul, el hip hop soul y el g-funk, que fueron muy populares.

Al igual que en los ochenta, la música rock también fue muy popular en los noventa, aunque, a diferencia de la escena dominada por la new wave y el glam metal de la época, el grunge,[1] el britpop, el rock industrial y otra música rock alternativa surgieron y se impusieron como los más populares de la década, así como el punk rock, el ska punk y el nu metal, entre otros, que alcanzaron un alto nivel de éxito en diversos momentos a lo largo de los años.

  Music planet un viaje a los 90
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad